Placas alveolares y Jácenas
Las placas alveolares constituyen una tipología particular de forjado unidireccional de hormigón con huecos de aligeramiento (alveolos) que Precat fabrica con armadura pretensada.
El aligeramiento se constituye mediante la realización en el espesor del elemento de unos agujeros longitudinales de dimensiones especiales para crear las almas que con los espsores de intradós y estrados constituyen la sección de hormigón.
Los productos Precat se fabrican en una instalación completamente automatizada de última generación, pudiendo combinar dos técnicas de fabricación diferente, el extrusionado y el deslizamiento (slipform), en función de la tipología de sección y armado de la placa alveolar.
La instalación de precat de placas alveolares es potencialmente la de mayor capacidad de nuestro ámbito de actuación, tanto en capacidad productiva como en amplitud de gamas de cantos, que van desde 16cm a 83cm.
La fabricación se realiza en largas pistas metálicas con cantos biselados, lo que combinado con nuestro buen saber hacer, tienen como resultado un excelente acabado liso de la cara inferior; en la cara superior se realiza para el uso de la placa como forjado un acabado rugoso para mejorar la adherencia con la capa de hormigón vertida in situ.
Los forjados alveolares de Precatse diseñan en nuestro departamento de ingeniería estructural y a pesar de que tradicionalmente la armadura activa ha constituido la única armadura de la losa alveolar, en nuestros diseños para cantos elevados se utiliza la armadura de cortante para contribuir a soportar grandes solicitaciones.
Precat garantiza un comportamiento ante el fuego de todas sus secciones con un mínimo REI-90, pudiendo alcanzar un mayor REI en determinados proyectos.
El forjado alveolar se complementa con la construcción de Jácenas prefabricadas de secciones rectangulares, L y T invertida, pretensadas o no, aunque también es posible construir forjados alveolares sobre vigas metálicas, o vigas de hormigón in situ.
Las uniones entre pilares y jácenas pueden ser simplemente apoyadas en cabeza de pilar o en ménsula de hormigón vista u oculta; o bien mediante uniones rígidas atornilladas o mediante la construcción de la unión, utilizando el vertida de hormigón in situ y el empalme de pilares.
Placa alveolar LP-16
Placas alveolares LP-16 Precat 1 – Croquis LP-16
Placas alveolares LP-16 Precat 2 – Curvas de Capacidad
Placas alveolares LP-16 Precat 3 – Curvas de Deformación
Placa alveolar LP-20
Placa alveolar LP-20 Precat 1 – Croquis LP-20
Placa alveolar LP-20 Precat 2 – Curvas de Capacidad
Placa alveolar LP-20 Precat 3 – Curvas de Deformación
Placa alveolar LP-25
Placa alveolar LP-25 Precat 1 – Croquis LP-25
Placa alveolar LP-25 Precat 2 – Curvas de Capacidad
Placa alveolar LP-25 Precat 3 – Curvas de Deformación
Placa alveolar LP-32
Placa alveolar LP-32 Precat 1 – Croquis LP-32
Placa alveolar LP-32 Precat 2 – Curvas de Capacidad
Placa alveolar LP-32 Precat 3 – Curvas de Deformación
Placa alveolar LP-40
Placa alveolar LP-40 Precat 1 – Croquis LP-40
Placa alveolar LP-40 Precat 2 – Curvas de Capacidad
Placa alveolar LP-40 Precat 3 – Curvas de Deformación
Placa alveolar LP-50
Placa alveolar LP-50 Precat 1 – Croquis LP-50
Placa alveolar LP-50 Precat 2 – Curvas de Capacidad
Placa alveolar LP-50 Precat 3 – Curvas de Deformación
Placa alveolar LP-63
Placa alveolar LP-63 Precat 1 – Croquis LP-63
Placa alveolar LP-63 Precat 2 – Curvas de Capacidad
Placa alveolar LP-83
Placa alveolar LP-83 Precat 1 – Croquis LP-83
Placa alveolar LP-83 Precat 2 – Curvas de Capacidad
Jácenas
Jácenas Precat 1 – Croquis Jácenas
Jácenas Precat 2 – Curvas de Capacidad 1
Jácenas Precat 3 – Curvas de Capacidad 2